top of page

PARQUES Y RESERVAS

Más allá de su atractivo turístico, existen tres razones por las que es esencial proteger estas zonas:
  • Son una fuente de ingresos para los países
  • Son una fuente de energía
  • Protegen los recursos naturales
PARQUE 13 DE NOVIEMBRE
PARQUE 13 DE NOVIEMBRE.png
Un pequeño oasis verde de calma situado justo después de la estación, tiene la Iglesia de La Matiz a un lado y el monumento A La Libertad en el medio.
 
Ubicación: Parroquia matriz (Alausí)
MONUMENTO AL GENERAL ELOY ALFARO
MONUMENTO AL GENERAL ELOY ALFARO.jpg
Este monumento se encuentra al final de la Av. 5 de Junio, en el parque del mismo nombre quien fue el gestor de la educación Laica.
 
Ubicación: Final de la Avenida 5 de Junio Parroquia matriz (Alausí)
LAGUNA DE MAPAGÜIÑA
LAGUNA_DE_MAPAGUIÑA.jpg
Es un lugar que cuenta con aptitud turística que motiva al turista a visitarlo y permanecer cierto tiempo en el, además lo constituyen todos los elementos que nos brinda la naturaleza y el medio ambiente en general.
 
Ubicación: A tan solo 28 km de Alausí- Mapagüiña, y a 20 minutos a pie desde Achupallas a las Lagunas de Mapagüiña.
CONCHAS GIGANTES EN EL PÁRAMO ANDINO
“Encontrar una concha en la playa es normal, pero encontrar una especie gigante que sobrepasa el metro de diámetro, a gran altura y petrificada es algo realmente curioso”,
CONCHAS GIGANTES.jpg
Las Conchas Petrificadas de Chicho Negro, se caracteriza como sitio arqueológico por poseer fósiles de conchas gigantes petrificadas encontradas en Marzo del año 2004 cuando se realizaban estudios para la extracción de Mármol Negro en la zona.
Pertenecen al grupo de Invertebrados Marinos denominados Braquiópodos del período Precámbrico de la era ARZOICA cuya antigüedad es de 325 millones de años y que seguramente estuvieron en esas latitudes cuando el planeta estuvo lleno de agua.
Ubicación: A 3.920 m.s.n.m., en el sector de Santa Rosa de Chicho, Parroquia Achupallas.
CASCADA DEL ANGAS
CASCADA DEL ANGAS.jpg
Presenta una altura de 10 metros y 4 - 6m de ancho; su caudal aproximadamente es de 150 litros/segundo, la misma que tiene una caída formada por el río Angas aumentando su caudal en los meses de invierno.
 
El agua es semi cristalina, presenta indicios de contaminación a las orillas. Los meses ideales para visitar y disfrutar de este recurso son desde el mes.
Ubicación: A 15 minutos, aproximadamente 15 Km desde la Parroquia Huigra.

UBICACIÓN

DIRECCIÓN
Los parques los puede encontrar en el centro del cantón Alausí y demás puntos naturales en las parroquias rurales del mismo.
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO SAN PEDRO DE ALAUSÍ 

© 2019 ALAUSÍ, CHIMBORAZO - ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page